
Internet Segura for Kids está llevando a cabo un Programa de Jornadas Escolares con el objetivo de implicar a la comunidad educativa en su conjunto, alumnado, familias y equipos docentes en la sensibilización y formación de los y las menores para que hagan un uso seguro y responsable de Internet.
Para lograrlo se han organizado, por toda la geografía española, una serie de jornadas gratuitas en centros educativos de Educación Primaria y Educación Secundaria y se han preparado unos materiales didácticos de apoyo a las mismas.
El plazo de solicitud de las jornadas ya está cerrado para este curso 2016/2017 (ver calendario), aunque se abrirá nuevamente de cara al próximo. Los materiales didácticos están disponibles gratuitamente para su descarga y utilización por parte de cualquier docente y en cualquier centro educativo.
¿En qué consiste una jornada?
Se trata de la impartición en las instalaciones del centro educativo de:
-
Charla de sensibilización dirigida a alumnado (de 6º de Primaria, de E.S.O. o familias)
1 sesión de 50 minutos, dentro del horario lectivo, para entre 25 y 50 personas, con el objetivo de concienciarles sobre los riesgos y promover buenas prácticas para un uso seguro y responsable de Internet.
-
Taller de capacitación a educadores (de Primaria o E.S.O.)
1 sesión de 2 horas, dentro o fuera del horario lectivo, para entre 10 y 20 personas (necesario un nivel básico de uso de las TIC según el Marco Común de Competencia Digital Docente), con el objetivo de capacitar a los y las docentes para la impartición de las unidades didácticas desarrolladas en el marco del programa, tratando los fundamentos teóricos necesarios, las actividades propuestas en la unidad didáctica y el resto de recursos disponibles en el programa.
Internet Segura for Kids facilita de forma gratuita el ponente para la impartición de las sesiones y los materiales asociados (unidades didácticas, presentaciones y guías de apoyo para las presentaciones). La gestión de la convocatoria y la preparación de las instalaciones es responsabilidad del centro escolar.
Temáticas
El centro debe elegir la temática, tanto de la charla como del taller (pueden ser distintas).
- Privacidad, identidad digital y reputación.
- Netiqueta: comportamiento en línea.
- Gestión de la información y acceso a contenidos inapropiados.
- Ciberacoso escolar.
- Protección ante virus y fraudes.
- Uso excesivo de las TIC.
- Mediación parental (únicamente dirigida a familias).
- Uso seguro y responsable de las TIC (enfoque generalista)