A través de una historia se muestra cómo se produce el acoso y la extorsión sexual a menores por Internet con el objetivo de conseguir material pornográfico infantil.
Europol, en colaboración con los cuerpos de seguridad nacionales, ha lanzado la campaña “Di No” para concienciar a los menores sobre la extorsión sexual en Internet y los métodos que utilizan los delincuentes para acercarse a ellos a través de las redes sociales y las plataformas online.
A continuación te proporcionamos una serie de infografías de carácter educativo que puedes descargar para concienciar sobre cómo reaccionar ante una situación de coacción o extorsión sexual en Internet.
A través de una historia se muestra cómo se produce el acoso y la extorsión sexual a menores por Internet con el objetivo de conseguir material pornográfico infantil.
En este caso se relata otro ejemplo de acoso y extorsión sexual a menores a través de Internet, en el que el objetivo es el beneficio económico.
Viñeta que nos invita a reflexionar sobre los riesgos de contactar con desconocidos por Internet.
Viñeta que ayuda a saber cómo debemos actuar cuando tenemos conocimiento de que un menor está siendo extorsionado en la Red.
Viñeta que nos ayuda a saber cómo reaccionar y actuar cuando somos víctimas de una extorsión a través de Internet.
Viñeta que aporta consejos prácticos para llevar a cabo por padres y educadores cuando tienen conocimiento de que un menor está sufriendo extorsión por Internet.
A través de este vídeo los menores pueden observar de manera más real, cómo se produce a través de Internet el acercamiento, la confianza y posteriormente la traición con la extorsión, del agresor hacia la víctima.