Este árbol de decisión trabaja el tema del ciberacoso, desde el punto de vista de la persona acosada, de modo que los alumnos deben decidir cómo actuar si alguien les envía mensajes con el objetivo de humillarles o ridiculizarles.
Los árboles de decisiones se plantean como herramientas educativas para ayudar a fomentar la capacidad crítica del alumnado, promoviendo una actitud reflexiva a la hora de afrontar determinados problemas relacionados con el uso de Internet.
Para cada temática disponemos de:
Este árbol de decisión trabaja el tema del ciberacoso, desde el punto de vista de la persona acosada, de modo que los alumnos deben decidir cómo actuar si alguien les envía mensajes con el objetivo de humillarles o ridiculizarles.
Se trata de un árbol de decisión centrado en nuestras publicaciones. Permite afrontar los riesgos de pérdida de privacidad propia y de los demás, así como la exposición de información inapropiada, ayudando al alumnado a pensar antes de compartir un mensaje o una imagen.
Este árbol de decisión trabaja la privacidad sobre la base del control de los listados de amigos en Internet. Los alumnos pueden reflexionar sobre la utilidad de limitar los contactos a personas de su confianza, además de ajustar las opciones de privacidad.
Este árbol de decisión trabaja el tema de la sextorsión o chantaje de tipo sexual a través de Internet. El objetivo es que el alumnado reflexione sobre los riesgos de dejar información privada en manos de otras personas, como por ejemplo fotos íntimas (sexting), y sepa responder ante peticiones de riesgo.