Catálogo de recursos

Imagen decorativa

Familias

Actitudes de los niños, niñas y adolescentes hacia el uso seguro de Internet y las redes sociales

  • Autoría: 
    SIC-Spain
    |
  • Recurso: 
    Informe
    |
  • Idioma: 
    Español

El estudio fue dirigido por el equipo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) para el SIC-Spain, contando con la colaboración de la Plataforma de Infancia a través de Cibercorresponsales, su herramienta de participación online.

Durante el trabajo de campo realizado de febrero a julio de 2020, se ha contado con un grupo de expertos compuesto por tres informantes claves del ámbito de la sensibilización y concienciación, tres sobre noticias falsas y bulos en las redes sociales, dos sobre retos virales en Internet, dos sobre el fenómeno de los “influencer”, dos sobre videojuegos, uno sobre deportes electrónicos (e-sports) y dos sobre apuestas deportivas.

También, destaca en este estudio la participación de un equipo de co-investigadores adolescentes (equipo Gadget) y la realización de 6 entrevistas grupales a adolescentes de varios de los grupos de participación de Cibercorresponsales (Plataforma de Infancia).

El objetivo general del estudio es analizar las actitudes en la infancia y adolescencia sobre el uso seguro de los servicios y productos digitales, y a su vez proponer como objetivos específicos los siguientes:

  1.  Detectar categorías centrales que describan las actitudes sobre la seguridad en Internet y las redes sociales, con el fin de proyectar un marco teórico general.
  2. Contrastar el discurso adulto con el discurso de la infancia y la adolescencia sobre el uso seguro de Internet y las redes sociales.
  3. Definir conceptualmente la “seguridad en Internet”, incorporando su fundamentación con el análisis de las opiniones y perspectivas de los niños y las niñas.
  4. Generar directrices en torno a las opiniones y actitudes sobre seguridad en Internet para expertos/as, padres/madres y educadores/as.

Es posible consultar la extracción de datos y los detalles del estudio a través de este acceso:

Portada del informe Actitudes de los niños, niñas y adolescentes hacia el uso seguro de Internet y las redes sociales