¡Ya está aquí el Día de Internet Segura 2018!

Imagen decorativa ¡Ya está aquí el Día de Internet Segura 2018!
Menores | 6-Feb-2018
10 comentarios

Otro año más nos unimos a las celebraciones del Día de Internet Segura que se están produciendo en más de 130 países de todo el mundo para gritar nuestro mensaje a los cuatro vientos “Crea, Conecta y Comparte Respeto: Una Internet Mejor Comienza Contigo”.

Y estamos convencidos de que cada uno de nosotros podemos contribuir a que Internet sea un espacio en el que niños y jóvenes desarrollan su personalidad y creatividad, se mueven en las autopistas de la información y encuentran a gente de su rollo… pero sin pagar peajes hoy o en el futuro.

En el Día de Internet Segura numerosos centros educativos, profesionales, organizaciones y por supuesto particulares están contribuyendo con sus mensajes e iniciativas a hacer más grande la conversación #CreaConectaComparte y #DiaInternetSegura en redes sociales, así como a contribuir al diálogo mundial bajo el hashtag #SID2018 ¡Gracias a todos por formar parte de este cambio!

Celebración SID 2018

Desde IS4K estamos compartiendo el día tanto en los más de 40 centros educativos en los que se están llevando a cabo charlas de concienciación y formación en seguridad y uso seguro, gracias a los programas de Jornadas Escolares y Cibercooperantes.

Y estamos aprendiendo cómo crear, conectar y compartir en Internet gracias a los jóvenes, profesionales y entidades que están participando con nosotros en el acto online del Día de Internet Segura: Juan y Damián de El Hormiguero, Pablo Navarro, Paloma Blanc de Empantallados, Natalia Basterrechea de Facebook, Ana Riveiro de la Policía, Maialen Garmendia de EU Kids Online, María Zabala de iWomanish, David García como Cibercooperante, Daniel Davó de Cibercorresponsales, Yaiza Rubio de ElevenPaths, CiberAlisal, David Hellín, Carlos Lagarón, Pedro García Aguado… y por supuesto, a Jesús Calleja y a Elsa Punset con sus mensajes de apoyo.

Por si te lo perdiste, queremos compartir contigo algunos mensajes que nos transmitieron durante el acto:

“Respeta en Internet. No tuitees a otros lo que no te gustaría que te tuitearan a ti”. Juan y Damián, El Hormiguero.

“Los menores pueden cambiar el mundo a través de las redes sociales y de Internet. Hay que animarles a desarrollar su talento y a compartirlo a través de la tecnología”. Paloma Blanc, Empantallados

“Los niños tienen obligaciones pero también tienen muchos derechos. A través de estas plataformas se les ha dado voz”. Natalia Basterrechea, Facebook.

“Tenemos que ponernos límites nosotros mismos y decidir hasta dónde queremos llegar, podemos pedir ayuda a los adultos”. Ana Riveiro, Policía Nacional.

“Los padres estamos preparadísimos para aprender cosas nuevas y educar a nuestros hijos en valores y en positivo teniendo en cuenta la infancia que les ha tocado vivir, que es digital”. María Zabala, Iwomanish.

“Si necesitáis ayuda, solicitad apoyo a vuestros padres y educadores”. Daniel García (cibercooperante) y David Davó (Cibercorresponsal).

“Usad los segundos factores de autentificación y contrastad la información procedente de Internet”. Yaiza Rubio, ElevenPaths

“Mucho cuidado por donde navegáis, a quien agregáis y que publicáis”. CiberAlisal

“Si algo no lo harías en persona, tampoco lo hagas en Internet”. David Hellín, Cibercooperante del Año 2017

“En Internet utiliza el sentido común”. Carlos Lagarón, Cibercooperante del Año 2016

“Hay que ayudar a los padres a entrar en el entorno digital de las nuevas tecnologías”. Pedro García Aguado

“Usad Internet para hacer amigos, conectaros e intercambiar información. No lo uséis mal, que Internet mola”. Jesús Calleja, Cibercooperante de Honor de INCIBE

“Disfrutad la capacidad de crear, conectar y compartir que nos dan las redes sociales”. Elsa Punset

¿Has tomado nota? Si no tienes donde apuntar, no te preocupes porque ya está disponible el vídeo completo de la celebración del Día de Internet Segura 2018. Si quieres verlo de nuevo y no perderte ni un detalle, a continuación te lo facilitamos:

 

Además, para que lo tengas siempre presente, te dejamos estas 10 normas básicas para crear, conectar y compartir respeto en Internet:

Infografía IS4K. SID 2018  Infografía IS4K. SID 2018  Infografía IS4K. SID 2018

Para descargar pulse aquí

Y tú, ¿estás formando parte del movimiento #CreaConectaComparte en el #DiaInternetSegura #SID2018? No dejes de contárnoslo.

Comentarios

El internet es un medio donde los niños y jóvenes pueden explorar pero al mismo tiempo es muy inseguro para ellos

El tema es interesante porque es necesario tener un Internet seguro y confiable

Es una herramienta muy desarrolla para comunicarse a través de ella y hacer diferentes actividades y ver facilitar diferentes accesos

para mi esta charla y estas precauciones son necesarias para tener un lugar o una web donde sea seguro averiguar y que la fuente sea confiable pero no solo información sino que también para divertirnos pero como todo toca tener precauciones para no cometer algún error a uno mismo o ha otra persona. también todo tiene reglas ha si que toca fijarse de no incumplirlas para no meterse en problemas.

Es Muy importante tener un Internet seguro ya que si no tenemos un Internet seguro podemos correr el riesgo de que nuestra información sea publicada para todo el mundo.

Que es bueno tener internet ya que puedes hacer cosas que antes no podías y puedes hacer consultas más rápido y fácil

Es Muy importante tener un Internet seguro ya que si no tenemos un Internet seguro podemos correr el riesgo de que nuestra información sea publicada para todo el mundo.

Opino que si no nos informamos bien sobre el internet corremos muchos riesgos a ser engañados o a que nos roben nuestra información personal

Me Parece Muy Chebre Las Recomendaciones Para El Uso De Internet Y Ya

Me parece que el internet nos ayuda en nuestra vida diaria nos sirve para hacer todo tipo de cosas

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar que usted no es un robot y para evitar envíos automáticos de spam.