Inscríbete en el MOOC ‘Educar en seguridad y privacidad digital’ que promueven INCIBE, INTEF y AEPD

MOOC ‘Educar en seguridad y privacidad digital’ que promueven INCIBE, INTEF y AEPD
Educadores | 10-Oct-2022
0 comentarios

Desde el 10 de octubre de 2022 es posible inscribirse en este curso online gratuito a través del portal AprendeINTEF.

Internet y la tecnología son herramientas cada vez más presentes en el contexto escolar, por lo que, para los docentes, las familias y el resto de comunidad educativa, es cada vez más necesario conocer estos nuevos medios y adquirir competencias digitales en seguridad y privacidad para gestionar positivamente la experiencia digital y sus problemáticas asociadas.

Para ello, el MOOC ‘Educar en seguridad y privacidad digital’ #SeguDig explora, a lo largo de 6 unidades y una unidad introductoria, competencias como la alfabetización mediática, la adecuada gestión de la identidad digital, la promoción del bienestar digital y la ciberconvivencia o el conocimiento de las amenazas informáticas y la configuración segura de dispositivos, incluyendo la gestión de la ciberseguridad desde el rol del docente.

El curso se desarrollará desde el 25 de octubre al 8 de diciembre en el portal AprendeINTEF, a razón de una unidad cada semana, en el que los participantes accederán a explicaciones, videos, recursos didácticos y de ampliación, y actividades de aprendizaje colaborativo.

El MOOC ‘Educar en seguridad y privacidad digital’ es fruto de la colaboración entre INCIBE, a través de Internet Segura for Kids, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF).

¡Recuerda! Apúntate desde el 10 de octubre de 2022 y participa en Twitter con el hashtag #SeguDig. Puedes consultar toda la información accediendo al siguiente enlace:

 

Ficha informativa: MOOC ‘Educar en seguridad y privacidad digital’ #SeguDig

  • Objetivos: conocer el entorno digital de los menores, y desarrollar competencias digitales de seguridad y privacidad y ciberconvivencia.
  • Dirigido a: docentes, comunidad educativa y personas interesadas con la educación digital de niños, niñas y adolescentes.
  • Inscripción: desde el 10 de octubre de 2022 (inscripción abierta durante todo el curso).
  • Realización: del 25 de octubre a 8 de diciembre de 2022 (lanzamiento de una unidad semanalmente).
  • Unidades:
    • Unidad 0. Introducción.
    • Unidad 1. Alfabetización mediática.
    • Unidad 2. Entendiendo la privacidad e identidad digital en positivo. Menores y sexting.
    • Unidad 3. Bienestar digital y uso equilibrado.
    • Unidad 4. Protección ante virus y fraude. Configuración y uso seguro de dispositivos.
    • Unidad 5. Relaciones positivas en Internet y ciberconvivencia.
    • Unidad 6. Ciberseguridad práctica para el trabajo docente.

Más recursos para sector educativo

 

MOOC Ciberseguridad para microempresas y autónomos del sector de la educación

MOOC Ciberseguridad para microempresas y autónomos del sector de la educación

Curso online de 32 horas sobre digitalización y ciberseguridad, legislación y normativa de seguridad, uso seguro de dispositivos móviles y redes wifi o relación segura con proveedores y clientes.
Inscripción desde el 10 de octubre de 2022.

Sección "Ciberseguridad para educadores”

Sección "Ciberseguridad
para educadores”

 

Recursos para alumnado y profesorado sobre ciberseguridad en el ámbito educativo, por ejemplo, en el uso de plataformas educativas empleando medidas de seguridad.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar que usted no es un robot y para evitar envíos automáticos de spam.